¡Hola y bienvenido de nuevo! En la lección anterior, abordamos el vocabulario más importante relacionado con las habitaciones y partes de la casa en español. Además, explicamos cómo usar los verbos HABER, TENER y ESTAR. En esta lección, aprenderemos más sobre los usos del verbo SER en oraciones y estudiaremos ejemplos de descripciones de casas en español. Además de revisar los verbos y el vocabulario de este tema, también hablaremos un poco sobre la forma de decir lo que nos gusta y no nos gusta de una casa. Comencemos…
Repasando el vocabulario: Habitaciones y partes de la casa en español
Antes de escuchar los ejemplos, presta atención a la imagen de abajo. Esta imagen presenta el vocabulario relacionado con las habitaciones y partes de la casa en español. Debajo de cada foto, hay una descripción sencilla usando SER más adjetivos, además de otros verbos importantes que estudiaremos en la lección como HABER, TENER y ESTAR. La mayoría del tiempo, nosotros usamos el verbo SER con adjetivos para describir cosas o personas.
Cómo describir una casa en español: SER + adjetivos
Adjetivos comunes en español para la casa
Comencemos aprendiendo algunos adjetivos básicos para describir una casa en español y las habitaciones en ella. Podríamos usar muchos adjetivos, pero posiblemente los que se ajustan mejor a las descripciones de casas en español son estos adjetivos: GRANDE (big), PEQUEÑO (small), ANGOSTO (narrow), CÓMODO (comfortable), INCÓMODO (uncomfortable), ESPACIOSO ( spacious), NUEVO (new), VIEJO (old), MODERNO (modern), CARO (expensive), BARATO (cheap), FRESCO (cool), CALIENTE (warm) y HELADO (cold).
Una de las principales diferencias en comparación con los adjetivos en inglés es que los adjetivos en español se colocarán después del sustantivo que describimos, y no antes en la mayoría de los casos. Por ejemplo, para describir “a big house” en español, podríamos decir “Yo tengo una casa grande”, pero no “Yo tengo una grande casa”. En esta oración, la palabra GRANDE es el adjetivo que describe la casa en español.
Usando el verbo SER en descripciones
Una de las maneras más simples de describir cosas, particularmente para describir una casa en español, es usando el verbo SER (una forma de “ser”) y las estructuras gramaticales:
Sujeto + verbo + adjetivo ej. La casa es hermosa.
Pronombre + verbo + sustantivo + adjetivo ej. Esta es una casa hermosa.
SER es un verbo irregular, por lo cual se usará como “ES” para describir sustantivos en singular como CUARTO (room) y se usará como “SON” cuando se refiera a varios objetos como CUARTOS. Estas expresiones usan SER junto con adjetivos: “La casa es pequeña” y “La sala es cómoda“. Otra forma de describir la casa en español es usando el verbo LUCIR (mirar). LUCIR se conjugará como LUCE para un solo objeto y LUCEN para varios, como en la oración “La casa luce pequeña” (the house looks small).
Es importante mencionar que también podemos usar los verbos HAY y TENER para describir la casa en español. Ambos verbos son útiles para hablar de las cosas en una habitación. De forma similar, el verbo ESTAR se usará con preposiciones de lugar para indicar la ubicación de las habitaciones y partes de la casa.
Ejemplos de descripciones de casas en español
Es hora de ver cómo todas estas cosas funcionan juntas en descripciones reales. Preste atención a cómo el vocabulario de la casa en español, además de todas las cosas que hemos discutido, se usan para crear oraciones gramaticalmente correctas y con sentido. Algunas de las oraciones en estos párrafos usarán la estructura “Me gusta + un objeto” para decir lo que le gusta a alguien y “No me gusta + un objeto” para lo contrario.
Ejemplo No. 1: Mi casa
Yo tengo una casa pequeña. Hay cuatro cuartos, una sala, una cocina y cuatro baños. Los baños son pequeños. La sala es espaciosa. La sala tiene un televisor grande y muchos objetos más. La cocina luce pequeña pero en realidad es grande. La cocina está junto a la sala. Cada cuarto tiene baño y una ventana. Hay un pasillo pero es angosto. Me gustan la sala y la cocina de la casa.
Ejemplo No. 2: Casa en venta
Vendemos una casa. Tiene 6 habitaciones en el primer piso y 6 habitaciones en el segundo. Tiene garaje y sótano. Hay un jardín en frente. La casa tiene varias ventanas, es cómoda, espaciosa y fresca. Los baños, el techo, las paredes y todas las partes de la casa están en buen estado. La sala tiene una chimenea para que la casa se caliente durante el invierno. La casa luce antigua pero está muy bien cuidada. Hay suficiente espacio para construir aún más. Es bonita y está ubicada en un lugar seguro.
Ejercicio de escucha: Hablando sobre la casa en español
Expresiones clave en la conversación:
1. “¿Qué le/te parece?” significa “What do you think about it?”
2. “¡Eso me gusta!” significa “I like that!”
Extra práctica: Ordenando la descripción de una casa en español
Escribe un párrafo describiendo tu casa en español. Debes decir lo que le gusta y lo que no le gusta de ella. Luego compara tu párrafo con los ejemplos que presentamos en esta lección. Gracias por consultar nuestra lección. ¡Hasta pronto!
Hojas de trabajo relacionadas:
- La Casa y las Preposiciones de lugar en español – Hoja de trabajo PDF
- Las Partes de la Casa en Español: Ejercicios en PDF
- Describiendo Casas y Apartamentos – Diálogos en español en PDF
The first guy doesn’t have a small house at all