En la lección anterior, presentamos diferentes formas de preguntar y decir la hora en español. Este tema es muy útil en actividades cotidianas, razón por la cual continuaremos aprendiendo sobre el tema con ejemplos de conversaciones básicas y actividades de escucha. Esta lección también presenta algunas frases y preguntas nuevas e interesantes sobre este tema. Podrás practicar el contenido de la lección con los ejercicios en pruebas interactivas. Comencemos…
El vocabulario: Expresiones y preguntas sobre la hora en español
Comenzaremos esta lección repasando algunas preguntas y frases clave para conversar sobre la hora en español. Básicamente, la forma más simple de preguntar la hora es con la pregunta “¿Qué hora es ?”. Para responder, usaremos el verbo SER en sus conjugaciones ES y SON. Para agregar información sobre la parte del día de la que hablamos, usaremos las expresiones: DE LA MAÑANA, DE LA TARDE y DE LA NOCHE, p. ej. “Son las 5 de la tarde” (It’s 5 in the afternoon).
Cuando estas expresiones no están vinculadas a una hora en específico, utilizamos la preposición EN en lugar de DE, por lo que dichas expresiones cambian a EN LA MAÑANA, EN LA TARDE y EN LA NOCHE, como en la frase “Yo cocino el desayuno en la mañana“. Todas las palabras en azul en la imagen son frases muy comunes sobre la hora en español.
A continuación, te mostramos un video que explica con más detalle las formas de preguntar la hora en español y cómo responder a estas preguntas de forma apropiada. El video incluye muchos ejemplos, expresiones y también una conversación al final como las que veremos más adelante en esta lección. Activa los subtítulos si los necesitas.
Conversando sobre la hora en español: ejemplos de conversaciones básicas
A continuación, escucharemos algunas conversaciones de ejemplo usando parte del vocabulario presentado en la imagen anterior, entre otras cosas. En el primer ejemplo, uno de los actores dirá “Disculpa” antes de preguntar la hora para sonar más cortés. “Deberías…” es una manera de dar sugerencias en español. Por último, las preposiciones EN y DENTRO DE se utilizan para hablar de intervalos de tiempo como en “Comeré en 5 minutos” (I’ll eat in 5 minutes). Veamos cómo todas estas cosas se pueden usar para conversar sobre la hora en español:
Preguntando por la hora de salida
- Turista: Disculpa ¿Sabes qué hora es?
- Estudiante: Son las 10 y treinta.
- Turista: Gracias, creo que voy a perder mi bus.
- Estudiante: ¿A qué hora sale el bus de la estación?
- Turista: El bus sale a las 11 de la mañana
- Estudiante: Creo que deberías tomar un taxi. Llega en 10 minutos.
- Turista: Gracias, eso haré entonces
Student: It’s 10:30.
Tourist: Thanks, I think I’ll miss my bus.
Student: What time does the bus leave the station?
Tourist: The bus leaves at 11 am.
Student: I think you should take a taxi. It arrives in 10 minutes.
Tourist: Thank you, I will do that then.
Comprar boletos de autobus en español
La segunda conversación se basará en el mismo escenario, pero esta vez utilizaremos la preposición PARA (for) para hablar sobre el propósito de algo, en este caso para mostrar que queremos un boleto para tomar el autobús a alguna parte. Escuche cómo se usan estas frases para conversar sobre la hora en español en el siguiente ejemplo:
- Turista: Buenos días ¿Me puede vender una ticket para el bus de las 11 de la mañana?
- Vendedor: Lo siento, ya no tenemos tickets para ese bus pero hay tickets (boletos) para el bus de las 11:30.
- Turista: Entiendo, ya casi son las 11 de la mañana. Entonces voy a comprar una ticket para el bus de las 11:30.
- Vendedor: Es 1 dólar con 50 centavos. Puede abordar el bus a las 11:15 y llega a su destino a la 1:30. ¡Qué tenga un buen viaje!
- Turista: Muchas gracias.
Seller: Sorry, we run out of tickets for that bus but there are tickets for the 11:30 bus.
Tourist: I understand, it’s almost 11 am. Then I’ll buy a ticket for the 11:30 bus.
Seller: It is 1 dollar 50 cents. You can board the bus at 11:15 and will arrive at its destination at 1:30. Have a nice trip!
Tourist: Thank you.
Actividad de escucha: “¿Qué hora es?” en español
Hombre: ¿Tan pronto? ¿Qué hora es?
Mujer: Todavía faltan 10 minutos para la 1 de la tarde.
Hombre: El tiempo se pasa volando. Comenzamos a almorzar a las 12:30…
Mujer: Es cierto. El lunes es un día ocupado y solo tenemos media hora para comer.
Hombre: Por cierto, hoy salimos de trabajar a las 4:45 ¿verdad?
Mujer: Si. ¿Qué te parece si vamos a comer algo en la noche?
Hombre: ¡Claro que sí! Así disfrutamos del clima de noviembre… ¿A qué hora vamos?
Mujer: Pasa por mí a las 7:00…
Hombre: Me parece muy buena idea.
Hojas de trabajo relacionadas:
- Diciendo la Hora en Español – Ejercicios en PDF
- Actividades diarias y la hora en español – Ejercicios en PDF