¡Hola! Bienvenido a una nueva lección. Hoy, aprenderemos como usar el alfabeto para deletrear palabras en español. Para hacerlo, hemos preparado algunas conversaciones de ejemplo con frases y preguntas útiles al momento de deletrear palabras tales como nombres u otro tipo de información. Esta lección también te permitirá practicar escucha, primero a través de los audio ejemplos, además de dos actividades de escucha con pruebas interactivas. Comencemos…
Preguntas y frases útiles al deletrear palabras en español
En esta sección, abordaremos algunas de las situaciones más comunes en las que necesitarías deletrear palabras en español. En dichas situaciones, es importante saber cómo hacer preguntas clave como “¿Cómo se deletrea + palabra?” o simplemente “¿Cómo se escribe + palabra?” son muy útiles en este tipo de conversaciones. Una de las respuestas más comunes que escucharás son “Se deletrea + deletro de la palabra” .
A continuación te presentamos algunos diálogos sencillos incorporando el deletreo en español. Presta atención a la pronunciación de las letras que forman parte del alfabeto español, así como la pronunciación de las palabras que se están deletreando. Además, antes de leer la traducción, analiza el contexto en el que se da la conversación, el lugar y quienes son las personas que deletrean las palabras en español.
- Ximena: ¡Buenos días! ¿Me puede buscar en la lista?
- Asistente: Si claro ¿Cuál es su nombre?
- Ximena: Me llamo Ximena.
- Asistente: ¿Cómo deletrea su nombre?
- Ximena: Se deletrea X-I-M-E-N-A.
- Asistente: Muy bien, está en la lista. Gracias Señorita. Puede pasar adelante.
Assistant: Yes, of course. What’s your name?
Ximena: My name is Ximena.
Assistant: How do you spell your name?
Ximena: It is spelled X-I-M-E-N-A.
Assistant: Very good, you are in the list. Thank you, Miss. You may come in.
- Maestra: Bien, como les decía, algunas prendas de vestir en español son: “la camisa”, “el pantalón” y “los zapatos”
- Estudiante: Disculpe maestra, ¿Cómo se deletrea “Zapatos”?
- Maestra: Se deletrea “Z-A-P-A-T-O-S”
- Estudiante: ¿Entonces no se escribe con S al principio?
- Maestra: No, aunque nosotros pronunciamos “Zapatos” como “S”, se escribe con “Z” al principio.
Student: Excuse me teacher, how do you spell “ZAPATOS”?
Teacher: You say “Z-A-P-A-T-O-S”
Student: So it’s not written with S at the beginning?
Teacher: No, although we pronounce “Sapatos” with “S”, it is written with “Z” at the beginning.
- Chico: Oye, tengo una duda ¿Cómo se deletrea esta palabra?
- Chica: Se deletrea “D-I-S-C-I-P-L-I-N-A”. Disciplina.
- Chico: Entonces debo agregar las letras S y C en la primera sílaba.
Girl: It is spelled “D-I-S-C-I-P-L-I-N-A”. Disciplina.
Boy:So I must add the letters S and C on the first syllable.
- Maestro: Ok, revisemos su ensayo… uhmm.. Esta palabra no se deletrea con la letra “B” sino con la letra “V” aunque la pronunciación es la misma.
- Estudiante: Entonces se deletrea “V-A-S-O”, no “B-A-S-O” ¿verdad?
- Maestro: Si, así es. La palabra “CORAZÓN” se deletrea “C-O-R-A-Z-Ó-N”, con “Z” no con “S” y con tilde en la última sílaba.
- Estudiante: Entiendo, gracias maestro.
Student: Then, you spell “V-A-S-O”, not “B-A-S-O”, right?
Teacher: Yes. The word “CORAZÓN” is spelled “C-O-R-A-Z-Ó-N”, with “Z” not with “S” and with tilde in the last syllable.
Student: I understand, thank you teacher.
Actividad de Escucha No. 1: Cómo deletrear palabras en español
Actividad de Escucha No. 2: Deletreando nombres en español
Teresa: ¿Aún no decides el nombre del bebé?
Francisco: Aún no. Mira… ¿Qué opinas de “Pedro”? Solo cinco letras, P-E-D-R-O.
Teresa: Es muy sencillo. A ver, dime otro.
Francisco: Bueno, ¿Qué te parece “Bernaldo”? Se deletrea “B-E-R-N-A-L-D-O”
Teresa: Bernaldo es un nombre poco común. Oye, piensa en uno más bonito.
Francisco: ¡Qué dificil! ¿Que te parece “GERARDO”?
Teresa: ¿Cómo se deletrea “Gerardo”?
Francisco: G-E-R-A-R-D-O.
Teresa: Bien, creo que GERARDO es mejor que PEDRO y BERNALDO. Que alivio que no se llame EUSTAQUIO o MODESTO.
Francisco: Tranquila, GERARDO está bien.
Llegamos al final de esta lección. Esperamos que haya sido de mucha utilidad para ti. Déjanos un comentario si tienes dudas y sigue aprendiendo con nosotros de otros temas. ¡Hasta pronto!