El alfabeto español es uno de esos temas que debes dominar primero al aprender este idioma. Es bastante simple de recordar y es muy importante dominarlo para poder tener buena ortografía. Esta lección corta, le mostrará cómo pronunciar todas las consonantes y vocales que forman parte del alfabeto español. Comencemos…
El alfabeto en español: vocales y consonantes
El alfabeto español, a menudo llamado “Abecedario”, está formado por veintisiete letras. Antes de 1994, el alfabeto estaba compuesto por veintinueve letras, pero la “Real Academia Española” (RAE) decidió excluir dos de ellas: “CH” y “LL”. Debido a este cambio, solo las letras individuales se consideran parte del alfabeto y no estos dos casos especiales. Al igual que en inglés, el alfabeto español contiene 5 vocales: “a, e, i, o, u”. A continuación, te presentamos una imagen que muestra todas las letras del abecedario español junto con una grabación con su pronunciación.
Cabe destacar que existen vocales denominadas fuertes o abiertas y débiles o cerradas. Las vocales fuertes son (a, e, o), denominadas así porque su pronunciación requiere mayor abertura de la boca mientras que las vocales débiles son (i, u) caracterizadas porque su pronunciación casi no requiere de la abertura de la boca.
Cómo pronunciar el alfabeto en español: sonidos y ejemplos
Como puedes ver, todas las letras de la imagen se pueden encontrar en el alfabeto inglés, a excepción de la letra “Ñ”. Recuerda que también hay letras especiales como “CH” y “LL”, que aunque no forman parte del alfabeto oficialmente, aún se usan en muchas palabras. A continuación, te mostramos la pronunciación correcta de cada letra del alfabeto en español, seguida de algunas palabras básicas con cada letra.
A, a – Avión, Águila A, a – Airplane, Eagle |
B, b – Barril, Bota B, b – Barrel, Boot |
C, c – Casa, Hamaca C, c – House, Hammock |
Ch, ch – Chile, Chocolate Ch, ch – Chile, Chocolate |
D, d – Dentista, Dedo D, d – Dentist, Finger |
E, e – Experto, Estudiante E, e – Expert, Student |
F, f – Fuego, Flor F, f – Fire, Flower |
G, g – Gato, Gallina G, g – Cat, Hen |
H, h – Hermano, Hielo H, h – Brother, Ice |
I, i – Isla, Iglesia I, i – Island, Church |
J, j – Joya, Jarrón J, j – Jewel, Vase |
K, k – Kimono, Kilo K, k – Kimono, Kilogram |
L, l – Lodo, Limón L, l – Mud, lemon |
LL, ll – Llama, Silla LL, ll – Llama, Chair |
M, m – Mamá, Mono M, m – Mama, Monkey |
N, n – Nuevo, Noticias N, n – New, News |
Ñ, ñ – Niño, Cariño Ñ, ñ – Child, Affection |
O, o – Ojo, Olor O, o – Eye, Smell |
P, p – Papá, Poder P, p – Dad, Power |
Q, q – Queque, Queso Q, q – Cake, Cheese |
R, r – Rosa, Ratón R, r – Rose, Mouse |
S, s – Sábado, Amigos S, s – Saturday, Friends |
T, t – Tigre, tomate T, t – Tiger, tomato |
U, u – Uno, Universidad U, u – One, University |
V, v – Vaso, Velo V, v – Glass, Veil |
W, w – Web, Kiwi W, w – Web, Kiwi |
X, x – Taxi, Boxeo X, x – Taxi, Boxing |
Y, y – Yeso, Yema Y, y – Plaster, Yolk |
Z, z – Zapato, taza Z, z – Shoe, cup |
Sobre la pronunciación de algunas letras del abecedario en español
A veces la pronunciación y los nombres de algunas de las consonantes del alfabeto en español pueden variar de un país a otro, p. ej. “V” (uve, ve chica) , “Y” (ye, i griega). De igual manera, la letra “Z” tiene una pronunciación diferente en España en comparación con América Latina, donde suena muy similar o igual a la letra “S”. Otro dato interesante es que la letra “R” en español tiene tanto una pronunciación débil como fuerte, algo que se aprende a reconocer con la práctica, p. ej. Marte (“R” débil) y “Rosa” (“R” fuerte). También es muy importante recordar que la letra “H” es silenciosa, lo que significa que incluso si la palabra tiene una “H” en alguna parte, no debes pronunciarla en absoluto.
Un par de trabalenguas en español
R con r cigarro, r con r barril, rápido ruedan los carros, cargados de azúcar del ferrocarril. |
Pablito clavó un clavito en la calva de un calvito. En la calva de un calvito, un clavito clavó Pablito. |
Pancha plancha con cuatro planchas ¿Con cuántas planchas plancha Pancha? |
Hay mucho más que aprender sobre el alfabeto en español y seguramente expandiremos más este tema en futuras lecciones, especialmente las reglas básicas de ortografía y ejemplos de situaciones reales en las que podría necesitar este conocimiento. ¡Gracias por ser parte de esta lección! ¡Disfruta aprendiendo español!
Práctica extra: Hoja de trabajo del abecedario español
Como una manera de practicar un poco más, creamos una hoja de trabajo para practicar el alfabeto en español junto con el vocabulario para animales de granja y mascotas. Sigue el enlace y la práctica con estos ejercicios. ¡Hasta pronto!