La mayoría de los sustantivos en español, así como muchas otras palabras en el idioma, tienen singular y plural, además de tener un género masculino o femenino y pertenecer a una categoría. En esta lección de gramática, abordaremos las reglas básicas para formar el plural de las palabras. Veremos estas reglas en uso en oraciones reales para que comprendas la diferencia entre el plural y el singular en español. Además, tendrás la oportunidad de practicar con una prueba interactiva ¿Listo? Comencemos…
Video introductorio: El Singular y el Plural en Español
Existen muchos detalles que podemos abordar sobre el plural de los sustantivos en español. Es por ello que hemos preparado el siguiente video para explicarte en detalle las reglas sobre este tema, y presentarte ejemplos concretos de transformaciones de palabras de singular a plural. Activa los subtítulos si los necesitas.
El plural y el singular de los sustantivos en español
El plural de los sustantivos en español se refiere a una transformación básica de las palabras de singular a plural para hablar de varios objetos, en lugar de uno solo. En términos gramaticales, esta propiedad se llama NÚMERO GRAMATICAL. Los sustantivos en español generalmente tienen una forma singular (cuaderno) y una forma plural (cuadernos), que es fácil de determinar siguiendo algunas reglas simples que discutiremos en breve.
La imagen a continuación muestra tres ejemplos de sustantivos que cambian de singular a plural. Luego, explicaremos en detalle las reglas sobre el plural en español.
Las 4 reglas básicas para formar el plural en español
Regla No.1: Agregando -S al final del sustantivo
La primera regla del plural en español dice que agregamos la letra -S al final de una palabra cuando termina con una vocal sin TILDE como las palabras “CASA” y “MESA”. Tanto “Casa” como “Mesa” no llevan TILDE en su forma singular y terminan en la vocal A. También agregamos la letra -S a las palabras que terminan en “É” como BEBÉ, siendo esta una excepción a la regla. Estos son algunos ejemplos de oraciones que muestran cómo formar el plural de los sustantivos en español agregando -S.
Casa – Hay tres casas pequeñas. There are three small houses |
Mesa – ¿Podrías limpiar las mesas? Could you clean the tables? |
Bebé – Esos son mis bebés They are my babies |
Cama – Ellos venden camas They sell beds |
Regla No.2: Agregando -ES al final del sustantivo
La segunda regla para el plural en español dice que agregamos las letras -ES cuando la palabra termina en consonante. Esta regla se aplica a sustantivos como “TELEVISOR” o “PAPEL” y también a aquellas que terminan en una vocal con TILDE (á, í, ó, ú), pero que no sea É (como en “Bebé”). Estos son algunos ejemplos de oraciones que usan sustantivos en plural en español con la terminación -ES:
Televisor – Compramos dos televisores We bought two televisions |
Canción – El álbum tiene 12 canciones The album has 12 songs |
Rubí – Los rubíes son caros Rubies are expensive |
Ratón – Hay ratones en la casa They are mice in the house |
Regla No.3: Reemplazando -Z por -CES
Cuando una palabra termina en la consonante -Z, reemplazamos la -Z por -CES. Algunos sustantivos comunes en español que terminan en -Z son: actriz, avestruz, feliz, pez y voz. Aquí hay algunos ejemplos de oraciones con sustantivos en plural en español que terminan en -Z. Haga clic en el botón PLAY para escuchar los ejemplos.
Luz – Hay varias luces encendidas There are several lights on |
Voz – Sus voces son hermosas Their voices are beautiful |
Cruz – Hay varias cruces en la iglesia There are several crosses in the church |
Regla No.4: Excepciones – Palabras sin plural en español
Hay algunas palabras que no necesitan cambiar de singular a plural en español. Dichas palabras terminan -S y -X. Básicamente, las que terminan en -S originalmente ya están en plural. Algunas palabras que no tienen una forma plural son: Tórax, Crisis, Paraguas, Saltamontes y Nada. Algunas de estas palabras pueden tener una forma singular como “Saltamonte”, pero gramaticalmente deberíamos usarlas en plural.
Tórax – El tórax es una parte del cuerpo The thorax is a part of the body |
Nada – No hay nada aquí There is nothing here |
Lunes – Los lunes son días ocupados Monday is a busy day. |
Hojas de trabajo relacionadas:
- Clasificando Sustantivos en Español – Ejercicios en PDF
- El Singular y el Plural en Español – Ejercicios en PDF
- El Género y Número de los Sustantivos en Español – Ejercicios en PDF
- Los Artículos Indefinidos en Español – Ejercicios en PDF
- Los Artículos Definidos en Español – Ejercicios en PDF