Hablando sobre el Fin de Semana Pasado en Español

Bienvenido a una nueva lección. Esta vez, abordaremos algunas frases y preguntas esenciales para hablar sobre lo que hiciste el fin de semana pasado en español. Tendrás la oportunidad de leer y escuchar muchos ejemplos y, más importante aún, practicar con dos actividades de escucha y pruebas interactivas. Comencemos

El pretérito indefinido y las acciones del pasado

En español, existen dos formas para hablar de acciones en pasado. Uno de estos tiempos, el pretérito indefinido, se usa para cosas que ya están completamente finalizadas, tales como “Fui al cine” (I went to the movies) y otra para acciones que se hacían con frecuencia en el pasado o en simultáneo, un tiempo llamado, el “pretérito imperfecto”, que podemos usar en oraciones tales como “Yo miraba la televisión...” (I used to watch TV.). En general, el pretérito indefinido es el tiempo gramatical predominante para formar oraciones sobre las cosas que hicimos el fin de semana pasado en español.

La siguiente imagen muestra algunas actividades populares que las personas realizan los fines de semana, mismas que luego usaremos en conversaciones cortas en esta lección.

El vocabulario de actividades populares que puedes hacer el fin de semana en español

Formando oraciones sobre acciones pasadas

Como mencionamos antes, es muy común usar el pretérito indefinido de los verbos para hablar sobre cosas que hicimos en el pasado, tales como las actividades de nuestro fin de semana pasado. Recuerda que hay reglas para conjugar los verbos de modo que concuerden con el sujeto de la oración, ya sean regulares o irregulares. Presta atención a los siguientes ejemplos usando las actividades en la imagen anterior:

HACER – ¿Qué hiciste tú el fin de semana pasado?
DO – What did you do last weekend?
VISITAR – Mi familia y yo visitamos el zoológico local. Nos encantó ver los animales.
VISIT – My family and I visited the local zoo. We loved seeing the animals.
REUNIRSE – Yo me reuní con mis amigos. Celebramos mi cumpleaños y tomamos muchas fotos.
GETTING TOGETHER – I got together with my friends. We celebrated my birthday and took lots of photos.
IR A UNA EXCURSIÓN – Yo fui a una excursión. Monté mi bicicleta y recorrí el bosque.
GO ON A HIKING – I went on a hiking trip. I rode my bike and rode through the forest.
ORGANIZAR ALGO – Ella organizó una noche de películas con sus amigas.
ORGANIZE SOMETHING – She organized a movie night with her friends./div>
CUIDAR DE LAS PLANTAS – Los niños y yo cuidamos y abonamos las plantas del jardín.
TAKE CARE OF THE PLANTS – The children and I took care of and fertilized the plants in the garden.
JUGAR AJEDREZ – Yo invité a mis primos a casa y jugamos en un torneo de ajedrez.
PLAY CHESS – I invited my cousins ​​over and we played in a chess tournament.
COCINAR – Él organizó una reunión con sus amigos y cocinó un asado de res delicioso.
COOKING – He organized a get-together with his friends and cooked some delicious roast beef.
VISITAR – Ellos manejaron su auto por 8 horas para visitar a sus abuelos.
VISIT – They drove their car for 8 hours to visit their grandparents.
PRACTICAR – Yo practiqué fútbol con mi equipo el sábado y practiqué piano el domingo.
PRACTICE – I practiced soccer with my team on Saturday and practiced piano on Sunday.

Prueba interactiva

Rellena los espacios en blanco con el pretérito indefinido de los verbos en paréntesis para completar las actividades del fin de semana en la prueba. Puedes usar una herramienta de conjugación para comprobar que estás usando cada verbo correctamente.

Hablando sobre el Fin de Semana Pasado en Español

A continuación te presentamos dos conversaciones cortas de ejemplo utilizando varias de las actividades que vimos en los ejemplos de arriba y muchas otras más. En este tipo de conversaciones, siempre es una buena idea utilizar los adverbios de orden como “primero”, “luego” y “por último” para explicar con claridad sobre la secuencia de los hechos pasados a como veremos luego.

Lo que hice el fin de semana pasado

Es hora de escuchar el primer ejemplo. Preste atención a la forma correcta de usar las reglas del tiempo pasado en español para escribir un buen párrafo sobre este tema. Los verbos en infinitivo en este ejemplo son: ser, hacer, estar, arreglar, limpiar, lavar, visitar, platicar, ir, bailar, pasar, dormir y leer.

El fin de semana pasado fue muy entretenido. El sábado por la mañana, estuve en mi casa e hice los quehaceres. Arreglé mi cama, limpié mi cuarto y lavé mi ropa sucia. El sábado por la tarde visité a mis abuelos. Platicamos un rato y luego fui a comprar ropa. Por la noche, mis amigos y yo fuimos a una discoteca. Bailamos toda la noche y la pasamos muy bien. El domingo dormí hasta mediodía. Por la tarde, leí un libro y por la noche fui al cine.

Ver traducción: Lo que hice el fin de semana en español
Last weekend was very entertaining. On Saturday morning, I stayed at home and did the chores. I made my bed, cleaned my room, and washed my dirty clothes. On Saturday afternoon, I visited my grandparents. We talked for a while, and then I went to buy clothes. At night, my friends and I went to a disco. We danced all night and had a good time. On Sunday, I slept until noon. In the afternoon, I read a book and at night I went to the movies.

¿Qué hiciste el fin de semana pasado?

El segundo ejemplo es un breve diálogo sobre las cosas que una persona hizo el fin de semana pasado en español. La pregunta clave en esta breve conversación es “¿Qué hiciste el fin de semana?” (what did you do last weekend?). También podría preguntar sobre un día específico, como en esta pregunta: “¿Qué hiciste el sábado?” (What did you do on Saturday?) y “¿Qué tal tu domingo?” (What about your Sunday?). Los verbos que verás en el diálogo son: estar, tener, hacer, mirar, organizar, invitar, reventar, bailar, jugar, comer, salir, limpiar, poder and pasar.

  • Carlos: Hola Alberto ¿Cómo estás?
  • Alberto: Bien, ¿y tú?
  • Carlos: Un poco cansado. Tuve un fin de semana muy ocupado.
  • Alberto: ¿Qué hiciste el fin de semana?
  • Carlos: Pues mira, el sábado fue el cumpleaños de mi hija. Organizamos una pequeña fiesta de cumpleaños. Invitamos a varios de sus amiguitos. Los niños reventaron una piñata, bailaron, jugaron varios juegos divertidos y comieron pastel claro.
  • Alberto: ¿Todo salió bien?
  • Carlos: Si, todo salió muy bien. Mi hija estaba feliz.
  • Alberto: ¿Qué hiciste el domingo?
  • Carlos: El domingo por la mañana limpiamos la casa. Por la tarde, fuimos a un parque de diversiones. Como puedes ver, tuve un fin de semana ocupado con mi familia. Eso sí, la pasamos muy bien… Dime ¿Qué tal tu fin de semana?
  • Alberto: Bueno, mi fin de semana…
Ver traducción: ¿Qué hiciste el fin de semana?
Carlos: Hi Alberto, how are you?
Alberto: Fine, and you?
Carlos: A little tired. I had a very busy weekend.
Alberto: What did you do on the weekend?
Carlos: Well, look, it was my daughter’s birthday on Saturday. We organized a small birthday party. We invite several of her friends. The children smashed a piñata, danced, played several fun games and ate some cake.
Alberto: Did everything go well?
Carlos: Yes, everything went very well. My daughter was happy.
Alberto: What did you do on Sunday?
Carlos: On Sunday morning, we cleaned the house. In the afternoon, we went to an amusement park. As you can see, I had a busy weekend with my family. However, we did have a great time … Tell me, how was your weekend?
Alberto: Well, my weekend …

Actividad de Escucha No. 1: Lo que hice el fin de semana

Escucha a una persona comentando las actividades que hizo el fin de semana pasado en español, incluyendo varias de los ejemplos anteriores. Leugo, resuelve la prueba interactiva al respecto. ¡Buena suerte!
Hablando sobre el Fin de Semana Pasado en Español
Guión: Mi fin de semana pasado en español
¡Hola! Soy Gary. Te voy a contar un poco sobre mi fin de semana. El sábado por la mañana trabajé hasta las 12 del mediodía. Luego, almorcé con unos amigos en un restaurante cubano. La comida estuvo deliciosa. Por la tarde fui a una exposición de arte en el museo local. Me gustó mucho. En la noche, cociné comida vegetariana en mi casa y luego miré una película. El domingo, fui a una montaña al norte de la ciudad. El lugar es perfecto para descansar y para disfrutar de la naturaleza. Las actividades que hice el fin de semana pasado me ayudaron mucho a reducir el estrés.

Actividad de Escucha No. 2: Nuestro fin de semana en español

Escucha una breve conversación entre dos amigos que están hablando sobre su fin de semana en español. Toma nota de las actividades y usa esa información para resolver la prueba interactiva sobre esta actividad de escucha. ¡Disfruta y buena suerte!

Expresiones clave en la conversación:

  • Se pasó volando” significa “It flew by”
  • No fue tan entretenido” significa “It was not that fun”
  • Tengo una idea… que te parece?” significa “I have an idea… what if we…”
Guión de la conversación: Hablando del fin de semana pasado en español
Alex: ¡Qué rápido que pasó el fin de semana! ¿Verdad?
Juan: Sí, se pasó volando. ¿Qué hiciste tú el fin de semana pasado?
Alex: Tuve un fin de semana ocupado. El sábado, trabajé toda la mañana en un nuevo proyecto. Fue difícil terminar, pero terminé a tiempo para el almuerzo. Almorcé con mi familia y luego regresé a trabajar en una presentación ¿Qué tal estuvo tu sábado?
Juan: Pues mira, mi sábado no estuvo tan ocupado. Yo no tengo que trabajar los sábados, así que me desperté a las 10 de la mañana. Jugué futbol con mis amigos y por la tarde fui a la fiesta de cumpleaños de la hija de Carlos. Había muchos niños en esa fiesta… ese fue mi sábado. ¿Qué hiciste el domingo?
Alex: El domingo hice algunos de los quehaceres de la casa, tú sabes, limpiar, lavar la ropa y esas cosas. Después de terminar decidí ir a un lago muy hermoso llamado el Lago del Sol y la Luna. El agua es cristalina y de color turquesa. Hay muchas cosas que hacer ahí. ¡Tienes que ir!
Juan: He escuchado que ese lago es muy hermoso. Mi domingo no fue tan entretenido. Simplemente jugué juegos de video y comí todo el día. Nada interesante.
Alex: Oye… tengo una idea… que te parece si vamos a Pingxi el próximo fin de semana. Esa villa es famosa por el festival de las linternas de Taiwán.
Juan: Excelente idea. Vamos entonces.

Has llegado al final de esta lección. Esperamos que ahora tengas una mejor idea sobre cómo hablar sobre este tema y otros muy importantes. Recuerda que la práctica hace al maestro. ¡Hasta la próxima lección!

Ejercicios en PDF sobre este tema:

Scroll al inicio