¡Hola! Gracias por aprender español con nosotros. En esta ocasión, abordaremos las reglas de conjugación de los verbos regulares terminados en -IR, tanto en el presente de indicativo como en otros tiempos verbales esenciales en el idioma. La lección incluye muchos ejemplos y ejercicios de gramática en varias pruebas interactivas para sacarle el máximo provecho al tema. Comencemos…
Los verbos regulares terminados en -IR en el presente de indicativo
Como probablemente sepas, los verbos en español terminan en -AR, -ER e -IR en su forma base. Algunos ejemplos comunes de verbos regulares terminados en IR son VIVIR, ABRIR y PARTIR. Para poder conjugar estos verbos, debemos reemplazar la terminación -IR por una o más letras según reglas ya establecidas en dependencia del sujeto que acompañe al verbo. Presta atención a como la terminación del verbo VIVIR cambia para cada pronombre en la imagen a continuación:
En la imagen anterior, podemos observar como el verbo VIVIR cambia de terminación en dependencia del pronombre que se use. En ninguna de sus conjugaciones se usa en su forma en infinitivo, así que decir algo como “Yo vivir” sería incorrecto. Tomando como base esta regla, podemos cambiar la terminación de otros verbos que terminan en -IR como ABRIR y PARTIR, justo de esta manera:
- ABRIR: Yo abro, tú abres, él abre, nosotros abrimos, vosotros abrís, ellos abren.
- PARTIR: Yo parto, tú partes, él parte, nosotros partimos, vosotros partís, ellos parten
La imagen de abajo muestra una lista más completa de verbos regulares terminados en IR en español, los cuales sufrirían los cambios de terminación anteriores en presente de indicativo.
Prueba interactiva no. 1:
Completa la lista de conjugaciones de estos verbos en la siguiente prueba interactiva.
Formando oraciones con verbos terminados en IR
Para formar oraciones simples con estos verbos, necesitaremos un sujeto, un verbo y un complemento. Como hemos explicado antes, el sujeto es opcional en muchos casos, pero conjugar el verbo correctamente es obligatorio para descifrar a quién nos referimos al decir algo. Ten presente que las conjugaciones que hemos abordado hasta ahora son para verbos en el presente de indicativo. Estas son algunas oraciones usando este grupo de verbos en español:
PERMITIR – La maestra permite que usemos el diccionario en clases.
TO ALLOW – The teacher allows us to use the dictionary in class.
|
DECIDIR – Yo siempre decido seguir la mejor estrategia.
TO DECIDE – I always decide to follow the best strategy.
|
SUBIR – Tú subes de puesto rápidamente. ¡Felicidades!
TO GO UP – You’re moving up quickly. Congratulations!
|
RECIBIR – Vos recibís ayuda del gobierno, ¿verdad?
TO RECEIVE – You receive help from the government, right?
|
AÑADIR – Él le añade pimienta y sal a los tacos.
TO ADD – He adds pepper and salt to the tacos.
|
DESCRIBIR – Marta describe a su familia en la clase.
TO DESCRIBE – Marta describes her family in class.
|
ESCRIBIR – Usted escribe poemas muy buenos.
TO WRITE – You write very good poems.
|
VIVIR – Nosotros vivimos cerca de la Torre de Tokio.
TO LIVE – We live near the Tokyo Tower.
|
PROHIBIR – Vosotros prohibís fumar dentro de la cafetería.
TO PROHIBIT – You prohibit smoking inside the cafeteria.
|
REUNIR – Ellos se reúnen en esa sala todos los viernes.
TO MEET – They meet in that room every Friday.
|
Prueba interactiva no. 2:
Completa estas oraciones con la conjugación correcta de cada verbo regular entre paréntesis en presente.
Conjugando los verbos regulares -IR en otros tiempos verbales
Los verbos regulares terminados en -IR también cambian de terminación siguiendo reglas de conjugación en otros tiempos verbales del modo indicativo. Para conjugarlos correctamente, es necesario saber identificar los verbos regulares más comunes y recordar cómo cambia la terminación del verbo en dependencia del sujeto para el tiempo que necesitemos. Algunos verbos son regulares para todos los tiempos, excepto en su forma en participio, tales como el verbo ESCRIBIR y el verbo CUBRIR, que se conjugarán como “escrito” y “cubierto” en participio respectivamente. La siguiente imagen muestra la forma correcta de conjugar el verbo SUBIR en distintos tiempos verbales en español:
A continuación te presentamos algunos ejemplos de oraciones con verbos regulares terminados en IR en algunos de los tiempos en la imagen.
DESCUBRIR – Miguel descubrió las ruinas de una ciudad maya por accidente.
TO DISCOVER – Miguel discovered the ruins of a Mayan city by accident.
|
INCURRIR – Ella incurría en gastos innecesarios cada mes.
TO INCUR – She had unnecessary expenses every month.
|
RECURRIR – Los abogados recurrieron a la corte para defenderlos.
TO RESORT TO – The lawyers went to court to defend them.
|
INHIBIR – Las drogas han inhibido su percepción del peligro.
TO INHIBIT – The drugs have inhibited your perception of danger.
|
ENTUMIR – Mis pies se han entumido por estar de pie tanto tiempo.
TO NUMB – My feet have gone numb from standing for so long.
|
ESCUPIR – Al principio, él escupía el piso todo el tiempo, pero ha cambiado.
TO SPIT – At first, he would spit on the floor all the time, but that has changed.
|
CONVIVIR – Tú convivirás con estudiantes de todas las nacionalidades.
TO COEXIST – You will live with students of all nationalities.
|
ACUDIR – Nosotros no acudiremos a la presentación por falta de tiempo.
TO ATTEND – We will not be attending the presentation due to lack of time.
|
DIMITIR – El primer ministro dimitió al ser acusado de corrupción.
TO RESIGN – The prime minister resigned after being accused of corruption.
|
ABURRIR – Durante la cuarentena, me aburría de todo muy rápido.
TO GET BORED – During quarantine, I got bored of everything very quickly.
|
Prueba interactiva no. 3:
Arrastra las conjugaciones correctas de cada verbo terminado en IR a los espacios correctos.
Ejercicios en PDF sobre este tema:
- Conjugando Verbos en el Presente de Indicativo – Ejercicios PDF
- Conjugando los Verbos Regulares con terminación -IR
- Los Verbos Regulares -IR en tiempo presente