Cómo Formar Preguntas Básicas en Español

El poder formar preguntas básicas en español es muy importante para mantener una conversación fluida, especialmente si eres un extranjero y estás aprendiendo el idioma. En esta lección, abordaremos las diferencias más importantes entre las preguntas en inglés y español, y presentaremos una lista de preguntas básicas y sus posibles respuestas. Comencemos…

Las preguntas básicas en español y los signos de interrogación

Todas las preguntas en español llevan SIGNOS DE INTERROGACIÓN (question marks). Como regla general, estos signos de puntuación se utilizan al principio y al final de todas las preguntas en el idioma. El signo de interrogación que se usa al principio se coloca al revés, al igual que el icono en la imagen de arriba, mientras que el otro debe escribirse al igual que en inglés y al final de la pregunta, tal como se muestra en la siguiente imagen:

Cómo Formar Preguntas Básicas en Español

Al escribir preguntas en español, es incorrecto omitir cualquiera de los dos signos de interrogación. Las preguntas son en realidad oraciones que tienen estos signos en su forma escrita, y que en conversaciones reales podrían tener una entonación diferente en dependencia del sentido que queramos darles. Presta atención a estos ejemplos:

  • Forma escrita correcta: ¿Estás estudiando español?
  • Forma escrita incorrecta: Estás estudiando español?

Las preguntas, al menos las más sencillas, son aquellas cuya respuesta es “Sí” o “No”. En inglés, hacemos preguntas usando auxiliares como DO o DID, pero en español solo necesitas decir la misma oración sin necesidad de usar ningún auxiliar ni cambiar la estructura básica de la oración. Por supuesto que al escribir la pregunta, le agregaremos ambos signos de interrogación.

  • Oración: Tú tienes que hacer algo hoy
  • Pregunta: ¿Tienes algo que hacer algo hoy?

El verbo SER, el verbo ESTAR, TENER, PODER y HACER se usan a menudo para hacer preguntas de español del tipo Sí / No, de modo que cuando alguien comienza su pregunta usando cualquiera de estos verbos o cualquier otro verbo, podemos responder con SI o NO. La mayoría de las veces, agregamos información además de SI o NO, y más importante aún, al pronunciar las preguntas, la entonación cambia un poco para que se entienda que estamos preguntando algo.

Prueba interactiva n.o 1

Lee las tres versiones de cada pregunta y selecciona la que siga las reglas de puntuación y gramática apropiadamente.

Una lista de preguntas básicas en español

A continuación, te presentamos una lista de preguntas básicas en español usando algunos de los verbos comunes que mencionamos antes. Los ejemplos demostrarán cómo utilizar los signos de interrogación en español, así como cuándo usar “SI” o “NO” para responder, lo que normalmente ocurre cuando comenzamos una pregunta con un verbo. Use el reproductor para escuchar los ejemplos y luego resuelva los ejercicios en la prueba interactiva sobre este tema.

¿(Tú) eres casada o soltera?
Are you married or single?
“Tú” es opcional. “Eres” es una de las conjugaciones de SER.
¿(Usted) está enojada conmigo?
Are you angry with me?
Esta es una pregunta formal con el verbo ESTAR
¿Tu hermana está ocupada ahorita?
Is your sister busy right now?
En esta pregunta usamos el adjetivo posesivo TÚ
¿(Tú) tienes su nuevo album?
Do you have her new album?
Una pregunta muy sencilla usando el verbo irregular TENER
¿(A ti) te gusta cocinar?
Do you like to cook?
“Te gusta” es una frase común que usa el verbo GUSTAR
¿Tu mamá te ayuda con la tarea?
Does your mom help you with the homework?
¿(Tú) puedes prestarme tu computadora?
Can you lend me your computer?
El verbo PODER se usa para pedir favores en español.
¿(Yo) puedo ayudarle?
May I help you?
¿(Ellos) finalizaron su proyecto?
Did they finish their project?
Esta pregunta está escrita en el pretérito indefinido.

Prueba interactiva n.o 2

Arrastra las preguntas o respuestas faltantes a los espacios correctos en este ejercicio interactivo.

Prueba interactiva n.o 3

Arrastra y suelta las palabras debajo de las casillas en las áreas correctas para formar preguntas básicas en español. Luego, comprueba tus respuestas.

Ejercicios en PDF sobre este tema:

  1. Hablando sobre ti en Español (Tarjetas de conversación)
  2. Haciendo Preguntas en Español – Ejercicios PDF
  3. Preguntas sobre la Familia en Español
  4. Haciendo Preguntas en Español (Palabras interrogativas)

Scroll al inicio