Frases y Preguntas para Conversaciones Básicas en Español

En general, las conversaciones básicas en español suelen incluir saludos, presentaciones y vocabulario básico cómo los números, países y más. Hemos abordado muchos de estos temas individualmente en lecciones anteriores, así que ahora es tiempo de enlazarlos en esta lección. Aquí, aprenderás una lista de preguntas y frases en español a través de conversaciones cortas, una actividad de escucha y varias pruebas interactivas. Comencemos…

Video Introductorio: Frases básicas en español para extranjeros

Primero, veamos un breve video que muestra algunas frases básicas en español que debes saber al estudiar español como idioma extranjero. Usaremos las preguntas y expresiones en el video en el transcurso de la lección. Este es un resumen del vocabulario que consideramos importante para mantener conversaciones básicas en español.

Vocabulario: Una lista de preguntas y frases esenciales en español

Hay muchas frases y preguntas en el idioma, pero algunas son mucho más comunes que otras y esas son las que aprenderemos a continuación.

Saludando y dando la bienvenida a las personas:

  • ¡Hola! ¿Cómo estás? (Hello! How are you?)
  • ¡Buenos días! / ¡Buenas tardes! / ¡Buenas noches! (Good morning/afternoon/night!)
  • ¿Qué tal? ¿Cómo va todo? (What’s up? How are things going?)
  • ¡Bienvenido/a! (Welcome!)
  • ¡Bienvenido a casa! (Welcome home!)
  • ¡Entra por favor! (Please come in!)
  • ¡Pasa adelante! (Come in!)
  • ¡Tanto tiempo! ¿Cómo has estado? ( Long time no see! How have you been?)

Formas de agradecer y pedir favores en español

  • ¡Gracias! (Thanks)
  • ¡Por favor! (Please)
  • ¡Muchas gracias! (Thank you very much!)
  • ¡Te lo agradezco! (Lit. I thank you for that!)
  • ¡Estoy muy agradecido contigo! (I am grateful to you!)
  • ¿Me puedes ayudar por favor? (Can you help me please?)
  • Necesito un favor. (I need a favor!)
  • ¿Podrías ayudarme con esto? (Could you help me with this?)
  • ¡De nada! (You are welcome!)
  • ¡No hay problema! (No problem!)

Recuerda que puedes modificar las expresiones y preguntas de la lista al reemplazar el pronombre personal para que sean más formales o informales cuando sea necesario. Escucha estos dos ejemplos:

Bienvenido a mi nueva casa
Welcome to my new house
Gracias por venir hoy – Gracias a ti.
Thanks for coming today – Thank you!

Prueba interactiva n.o 1

Lee estas oraciones o partes de conversaciones cortas, y selecciona las expresiones o preguntas básicas en español que encajen correctamente en los espacios en blanco.

Preguntando y compartiendo información personal

Entre las expresiones más importantes, están las que tienen que ver con preguntar o compartir datos personales en español. Algunas de estas frases son esenciales para preguntar nombres o edades, direcciones, comenzar una conversación y demás en español, por ejemplo:

  • ¡Disculpe! / ¡Disculpa! (Excuse me!)
  • ¡Lo siento! (I’m sorry)
  • ¡Mucho gusto! (Nice to meet you!)
  • ¿Cómo te llamas?/ ¿Cuál es tu nombre? (What’s your name?)
  • ¿Cuáles son tus pasatiempos? (What are your hobbies?)
  • ¡Me gusta! / ¿Te gusta? / No me gusta (I like / Do you like it? / I don’t like it.)
  • Mi color favorito es… (My favorite color is…)
  • Mi comida favorita es… (My favorite food is)
  • ¿Qué hora es? (What time is it?)

Escucha con especial atención la pronunciación de las expresiones y preguntas en español, y analiza su estructura gramatical. Más adelante, haremos uso de este vocabulario tan importante en conversaciones básicas en español.

¿Dónde vives (tú)? – (Yo) vivo en California
Where do you live? – I live in California
¿Cuántos años tienes (tú)? – (Yo) tengo 24 años, ¿y tú?
How old are you? – I am 24 years old, and you?
¿Dónde naciste (tú)? – (Yo) nací en Texas
Where were you born? – I was born in Texas
¿De dónde eres (tú)? – (Yo) soy de Nicaragua
Where are you from? – I am from Nicaragua
¿(Usted) es casado o soltero? – (Yo) soy soltero
Are you married or single? – I am single
¿(Usted) tiene hijos? – Sí/No
¿A qué te dedicas? – Soy doctor
What do you do? – I am a doctor
¿Cuál es tu color favorito? – El azul
¿Te gusta el fútbol? – Si me gusta
Do you like football? – Yes, I do

Prueba interactiva n.o 2

Lee las expresiones o preguntas en español en la prueba interactiva, y completa las partes faltantes con las palabras correctas de modo que cada interacción tenga sentido. Algunas respuestas pueden ser distintas a las frases o preguntas que presentamos en los ejemplos anteriores.

Conversaciones con expresiones y preguntas básicas en español

A continuación podrás escuchar algunas conversaciones básicas en español usando muchas de las expresiones y preguntas que hemos presentado, además de una que otra palabra o expresión nueva. Puedes leer el guión de cada diálogo, además de su traducción en inglés para que puedas comparar ambos idiomas.

Frases básicas en español y conversaciones básicas en español

Conversación No. 1

  • Alí: ¡Buenos días! Vengo a la entrevista de trabajo…
  • Heidi: Si claro, siéntese por favor
  • Alí: Gracias
  • Heidi: Bien, ¿Cuál es su nombre?
  • Alí: Me llamo Alí Mendez
  • Heidi: ¿Dónde vive usted?
  • Alí: Vivo en la ciudad de San Diego
  • Heidi: ¿A qué se dedica?
  • Alí: Soy doctor. Trabajo medio tiempo en una clínica
  • Heidi: Bien, deme una copia de su hoja de vida y la revisaremos. Gracias por venir.
  • Alí: Gracias a usted.
Read English translation
Ali: Good morning! I come for the job interview …
Heidi: Yes of course, please sit down
Ali: Thanks
Heidi: Well, what is your name?
Ali: My name is Ali Mendez
Heidi: Where do you live?
Ali: I live in the city of San Diego
Heidi: What do you do?
Ali: I’m a doctor. I am working part-time in a clinic
Heidi: Okay, please give me a copy of your resume and we will review it. Thanks for coming.
Ali: Thank you.

Conversación No. 2

  • Alí: ¡Hola Heidi! Entra por favor. Bienvenida a mi nueva casa
  • Heidi: ¡Gracias Alí! ¿Cómo estás?
  • Alí: Muy bien, gracias. Es una sorpresa verte. ¿Dónde vives ahora?
  • Heidi: Vivo en Los Ángeles.
  • Alí: Entiendo, pero ¿dónde naciste?
  • Heidi: Nací en Miami, pero me mudé a Los Ángeles hace 3 años…
Read English translation
Ali: Hi Heidi! Please come in. Welcome to my new home
Heidi: Thank you, Ali! How are you?
Ali: Very well, thank you. I am surprised ;to see you. Where do you live now?
Heidi: I live in Los Angeles.
Ali: I see. By the way, where were you born?
Heidi: I was born in Miami, but I moved to Los Angeles three years ago…

Conversación No. 3

  • Alí: ¡Hola! Es una fila larga, ¿verdad?
  • Heidi: Sí, ya estoy cansada… ¿Cómo te llamas?
  • Alí: Soy Alí. Mucho gusto.
  • Heidi: Mi nombre es Heidi. ¿De dónde eres?
  • Alí: Soy de México, pero vivo aquí en los Estados Unidos
  • Heidi: Entiendo. Yo soy de Honduras. ¿Eres casado o soltero?
  • Alí: Estoy casado. Tengo dos hijos: un niño y una niña. ¿y tú?
  • Heidi: Yo soy soltera
Read English translation
Ali: Hi! It is a long line, right?
Heidi: Yeah, I’m tired … What’s your name?
Ali: I’m Ali. Nice to meet you.
Heidi: My name is Heidi. Where are you from?
Ali: I’m from Mexico, but I live here in the United States
Heidi: I see. I’m from Honduras. Are you married or single?
Ali: I’m married. I have two children, a boy and a girl. And you?
Heidi: I’m single

Conversación No. 4

  • Alí: ¡Hoy es mi cumpleaños!
  • Heidi: Felicidades. ¿Cuántos años tienes ya?
  • Alí: Tengo 25 años… Voy a celebrar mi cumpleaños con pastel y un partido de futbol ¿Te gusta el futbol?
  • Heidi: Si claro, me gusta mucho ver el mundial
  • Alí: uhmm.. una pregunta ¿Cuál es tu color favorito?
  • Heidi: Mi color favorito es el rojo…
  • Alí: Bien, entonces usaré una camisa roja hoy
Read English translation
Ali: Today is my birthday!
Heidi: Congratulations. How old are you now?
Ali: I’m 25 years old … I will celebrate my birthday with cake and a football game. Do you like football?
Heidi: Yes of course, I like to see the world cup
Ali: hmm… I have a question, What is your favorite color?
Heidi: My favorite color is red …
Ali: Well, then I’ll wear a red shirt today

Actividad de Escucha: Identificando frases y preguntas esenciales en español

Escucha dos conversaciones cortas usando varias de las expresiones y preguntas esenciales en español que presentamos en la lección a través de los ejemplos y ejercicios. Luego, completa cada conversación arrastrando las palabras faltantes hacia los espacios correctos.

Este es el final de la lección. Esperamos que recuerdes las frases básicas en español que presentamos y que ahora tengas una idea de cómo se pueden usar en las conversaciones básicas en español gracias a los ejemplos. Regresa cuando puedas y trata de encontrar a alguien con quien practicar si es posible. Puede encontrar conversaciones más básicas en español en muchas otras lecciones en nuestro sitio también. ¡Buena suerte y hasta pronto!

Ejercicios en PDF sobre este tema:

  1. Frases y Preguntas Básicas en Español – Ejercicios en PDF
  2. Saludos y Despedidas en Español (Vocabulario)
  3. Conociendo gente en español (Habla y Vocabulario)
  4. Hablando sobre ti en español (Habla)
  5. Preguntas sobre la Familia en Español (Habla)
  6. Haciendo Preguntas en Español (Habla)
  7. Adivina el País y la Nacionalidad en Español (Habla)
  8. Países y Nacionalidades en Español – (Lectura)
  9. Diálogos – Presentaciones y Saludos en Español
  10. Frases y Preguntas Esenciales en Español – Diálogos en PDF
  11. Hablemos de Favoritos en Español – Tarjetas de conversación
  12. Sopa de Colores en Español – Ejercicios en PDF
  13. Formas de Despedirse en Español (Frases + diálogos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio