En la lección anterior, aprendimos los días de la semana en español. En esta lección, aprenderemos a escribir, pronunciar y usar el vocabulario de los meses del año en español. Hemos preparado varias conversaciones básicas con algunas preguntas y expresiones importantes usando los meses en español. Además de ver muchos ejemplos con frases y preguntas básicas, también tendrás la oportunidad de practicar con una actividad de escucha y dos pruebas interactivas.
Video introductorio: Los 12 meses del año en español
Primero, veremos un video que muestra fotografías relacionadas con los doce meses del año en español. Cada imagen en el video incluye una expresión con cada mes, algunas de las cuales también verás en las conversaciones más adelante. Preste atención a la forma en que se escriben y pronuncian los meses en español, y asegúrese de quedarse hasta el final del video para que pueda entender el resto de la lección fácilmente.
Cómo escribir y pronunciar los meses del año en español
Cómo escribir los meses en español
Los meses del año en español son: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Como puede ver, se escriben de manera similar en ambos idiomas. La diferencia principal es que los meses en español no se escriben con mayúscula al principio a menos que sean el sujeto de la oración, por ejemplo: “Enero es el primer mes del año” y “Estamos en enero”. A diferencia de los días de la semana, no hay necesidad de poner un artículo definido como EL antes de meses en español.
Preguntando sobre un mes en específico
Puedes hacer varios tipos de preguntas sobre los meses del año en español. Entre las preguntas que hacemos con frecuencia están: ¿Qué mes es este? (what month is this?), ¿Cuál es tu mes favorito? (what is your favorite month?) y ¿En que mes es + event? como en ¿En que mes es tu cumpleaños? (what month is your birthday?). Quizás una de las preguntas más comunes es “¿En qué mes …?”, que equivale a “what month…?”. La preposición EN se usará antes de la palabra QUÉ en la pregunta y la necesitaremos también para responder de esta manera: “¿En qué mes es? – Es en enero “. Tome en cuenta que SER será el verbo mas importante en este tema. Escuche los dos primeros ejemplos de conversaciones usando los meses del año en español e identifique otras preguntas y frases interesantes.
- Josie: ¿Cuántos meses hay en un año?
- Alex: Un año tiene 12 meses
- Josie: Veamos si sabes ¿Cuál es el primer mes del año?
- Alex: Eso es fácil. Es enero.
Alex: A year has 12 months
Josie: Let’s see if you know. What’s the first month of the year?
Alex: That’s easy. It is January
- Josie: ¿En qué mes es tu cumpleaños?
- Alex: Buena pregunta. Es en Noviembre. ¿En que mes es el tuyo?
- Josie: Es el próximo mes, en Agosto.
Alex: Good question. It’s in November. What month is yours?
Josie: It’s next month, in August
Mi mes favorito en español…
Para decir el mes en que estamos, podemos usar “Estamos en + mes” como en “Estamos en diciembre”. Como puede ver, el verbo ESTAR será el verbo principal en este tipo de frases y se conjugará como ESTAMOS cuando se refiera a los meses en español. Para decir cuál es tu mes favorito en español puedes usar “Mi mes favorito es + mes” como en la oración “Mi mes favorito es junio”. Puedes agregar un motivo por el cual te gusta un mes usando la palabra PORQUE de esta manera: “Mi mes favorito es junio porque llueve“. Como puedes ver, los verbos que necesitas saber usar para entender todas estas expresiones y preguntas son SER y ESTAR.
Otra forma de hablar sobre los meses del año en español es usando las frases “El mes de …” (the month) o “Los meses de …” (the months). Este tipo de frases es muy útil para describir el clima o los eventos en un mes en particular en conjunto con adjetivos, por ejemplo: “El mes de junio es cálido” y “Las ofertas son en los meses de noviembre y diciembre” (the offers are in the months of November and December). Escuche dos ejemplos de conversaciones más con los meses del año en español y trate de encontrar otras expresiones útiles.
- Alex: Febrero es un mes muy helado ¿no crees?
- Josie: Si, es bastante helado. Creo que el clima de mayo es mas agradable.
- Alex: Junio y Julio son un poco calientes por aquí ¿verdad?
- Josie: Si, así es. El clima es diferente todos los meses.
Josie: Yes, it is. It’s pretty cold. The weather in May is nicer
Alex: June and July are a little hot here, aren’t they?
Josie: Yes, they are. The weather is different every month
- Josie: ¿Cuál es tu mes favorito del año?
- Alex: Mi mes favorito es Diciembre
- Josie: ¿Por qué?
- Alex: Por la navidad. ¿Cuál es el tuyo?
- Josie: Me gusta abril por las flores hermosas y octubre por las hojas de colores vistosos
- Alex: Creo que cada mes del año tiene algo especial.
Alex: My favorite month is December
Josie: Why?
Alex: Because of Christmas. What’s yours?
Josie: I like April for the beautiful flowers and October for the leaves with vibrant colors
Alex: I think each month has something special
Ejercicio de Escucha No. 1: Hablando de los meses del año en español
Expresiones clave en la conversación:
1. ¡El tiempo vuela! means “Time flies!”
2. A propósito means “By the way”
3. ¿No crees que…? means “Don´t you think that….?”
Alex: Tienes razón Josie. Mayo terminó muy rápido. A propósito, ¿En que mes es tu cumpleaños?
Josie: Mi cumpleaños es en Diciembre ¿y el tuyo?
Alex: El mio es en Noviembre. Me gusta Noviembre. ¿Cuál es tu mes favorito Alex?
Josie: Mi mes favorito es julio porque puedo ir a la playa. También me gusta octubre por los colores de los árboles.
Alex: Octubre es un bonito mes. Marzo y abril son muy bonitos también.
Josie: Me encantan las flores hermosas de abril y el clima es agradable también.
Alex: ¿No crees que cada mes del año tiene algo especial?
Josie: Si claro.
Ejercicio de Escucha No.2: Expresiones y preguntas sobre los meses en español
En la siguiente prueba interactiva, responda cada pregunta o complete las frases sobre los meses en español usando las grabaciones cortas incluidas en la misma prueba. Al terminar, repase las preguntas y respóndalas con su propia información, y luego encuentre un compañero y hágale las mismas preguntas. Tenga cuidado con la ortografía al resolver el cuestionario. Esperamos que esta lección le haya sido de mucha utilidad. ¡Hasta pronto!
Hojas de trabajo en PDF:
- Los Días y Meses en Español – Ejercicios en PDF
- Los Meses del Año y el Clima en Español – Diálogos en PDF