Los Objetos de la Sala en Español: oraciones y descripciones

La sala es una de las habitaciones más importantes en la casa. En esta lección, aprenderemos el vocabulario relacionado con los objetos de la sala en español a través de fotografías y un conjunto de recursos interesantes como grabaciones de ejemplo, algunas notas de gramática y pruebas interactivas. Comencemos…

Vocabulario: Los objetos de la sala en español

En primer lugar, aprenderemos parte del vocabulario sobre los objetos de la sala en español que normalmente se usa en conversaciones reales. Usaremos números para identificar cada una de las cosas en la sala. Algunas de estas palabras son en realidad similares a las palabras en inglés, como SOFÁ y LÁMPARA (lamp), lo que hace que sean más fácil recordarlas.

Los objetos de la sala en español

Prueba interactiva n.o 1

Observa la ilustración con distintos objetos de la sala y arrastra los nombres de cada artículo en dependencia de su número en la ilustración.

Los adjetivos demostrativos y las oraciones con HAY + objetos

El primer grupo de ejemplos que veremos usará los adjetivos demostrativos en español como “ESTE, ESE, ESTOS …”. Estas palabras a menudo se usan para identificar objetos específicos de la casa en español, por ejemplo:

  • Ese librero está polvoso. (That bookcase is dusty)
  • Mi mamá pintó esta pintura. (My mom painted this painting)

Generalmente, las oraciones sobre este tema utilizan la conjugación HAY (there is/there are) del verbo HABER. La forma “hay” se usa para sustantivos en singular y en plural. Las oraciones a continuación usan parte del vocabulario para la sala de estar en español, además de estructuras gramaticales básicas como artículos definidos e indefinidos. Básicamente, si el objeto al que deseas hacer referencia es uno y contable como LÁMPARA o VENTANA, utiliza UN o UNA dependiendo del género de ese objeto (femenino / masculino), p. ej. “Hay una ventana en la sala“. Trata de deducir el resto de las reglas con los siguientes ejemplos:

Oraciones sobre objetos de la sala en español

Me gusta esa mesa de café
I like that coffee table
¿Qué piensas de esta silla?
What do you think about this chair?
Me encantan los colores de estas cortinas
I love the colors of these curtains
Prefiero una pintura más relajante para nuestro cuarto
I prefer a more relaxing paint for our room
El televisor en la foto es antiguo
The television in the picture is old.
Este librero es demasiado grande para la sala
This bookcase is too big for the living room
La mesa es lo suficientemente alta para los niños.
The table is tall enough for the kids.
¿Te gusta esta alfombra o esa?
Do your like this rug or that one?

Usando adverbios en español: “pocos, pocas, muchos, muchas …”

Todas las oraciones anteriores hacen uso de sustantivos en singular, por lo cual usamos “UN, UNA” etc. Sin embargo, para referirnos a varios objetos contables en plural como “mesas”, “camas”, etc., necesitaremos los cuantificadores POCOS/POCAS (a few), MUCHOS/MUCHAS (many), VARIOS/VARIAS (several), BASTANTES (a lot), SUFICIENTES (enough) como en la oración “Este librero tiene pocos libros”.

Por el contrario, para referirnos a sustantivos incontables como “agua, café, oxígeno”, necesitaremos los adverbios POCO/POCA (a little), MUCHO/MUCHA (much), BASTANTE (a lot), SUFICIENTE (enough) sin la letra -S al final. Recuerde prestar atención al género del objeto del que está hablando y al tipo de sustantivo (contable, no contable), ya que de ello depende el adverbio que usamos en la oración.

Más oraciones sobre los objetos de la sala en español

La sala tiene muchos objetos.
The living room has many objects
Hay muchas fotos/fotografías en este álbum
There are many pictures in this album
Tengo unas cuantas lámparas en mi casa
I have a few lamps in my house.
Hay muchos sofás en la tienda
There are many sofas in the store
Hay tantas plantas diferentes en su jardín
There are many different plants in her garden
No hay muchos sillones como este
There are not many armchairs like this one.

Prueba interactiva n.o 2

Observa la imagen y arrastra estas palabras hacia los espacios correctos para completar estas oraciones sobre la sala en español.

Cómo describir la sala en español: ejemplos con adjetivos comunes

Los adjetivos en conjunto con el verbo SER en sus conjugaciones ES y SON se usan para describir casi todo en el idioma. Es común usar adjetivos como los colores o palabras más específicas para cada objeto como “CLÁSICA” o “BONITA”, por ejemplo:

  • Los sofás son rojos y las cortinas son azules. (The sofas are red and the curtains are blue)
  • Hay una hermosa pintura clásica en la pared. (There is a beautiful classical painting on the wall.)

En conversaciones, podemos usar expresiones como SABES…” (You know…), YO CREO QUE…”(I think that), ME GUSTA (I like…), ME ENCANTA…” (I love), A MÍ ME PARECE BUENA IDEA…” (I think it is a good idea) para que tus oraciones suenen un poco más naturales. Además, podemos usar los verbos irregulares HAY (there is / there are) y TENER (to have) para decir qué objetos observamos en la sala, como mostramos en los ejemplos anteriormente. Presta atención a las siguientes dos descripciones usando los objetos de la sala en español, además de frases y adjetivos esenciales sobre este tema.

Ejemplo No. 1

La sala de mi casa es grande y moderna. Hay varios cuadros con fotografías de mi familia colgados en la pared. Las paredes son de color celeste claro con detalles blancos. Hay un librero que tienen muchos libros interesantes y mis libros favoritos son los de misterio. No tenemos sofás, pero tenemos unas sillas muy cómodas. Me encanta ver televisión en mi tiempo libre. La sala también tiene una lámpara de techo que la hace lucir muy elegante.

Read English translation
The living room of my house is large and modern. There are several frames with pictures of my family on the wall. The walls are light blue with white details. There is a bookshelf with many interesting books, and my favorite ones are mystery books. We do not have sofas, but we have very comfortable chairs. I love watching TV in my free time. The room also has a ceiling light that makes it look very elegant.

Ejemplo No. 2

La sala de estar de mi casa es bastante sencilla. Hay varios adornos por toda la sala, incluyendo algunas fotos familiares. Tenemos sofás de color crema y en medio una mesa de café. La sala tiene una ventana hacia la calle y la ventana tiene cortinas de color naranja. También hay una alfombra bastante grande. Hay mucha ventilación, así que es una habitación muy cómoda para pasar el tiempo libre.

Read English translation
The living room of my house is quite simple. There are several ornaments around the room, including some family photos. We have light blue sofas and a coffee table in the middle. The room has a window overlooking the street and the window has orange curtains. There is also quite a large carpet. There is plenty of ventilation, so it’s a very comfortable room to spend free time.

Actividad de escucha: Describiendo la sala en español

Escucha una conversación sobre la sala en español y los objetos en ella. Toma notas, presta atención a cómo se usa el vocabulario y la gramática de los ejemplos. Luego, resuelve la prueba interactiva.

Expresiones clave en la conversación:

  • “Me dan ganas de…” and “Tengo ganas de…”, mean “I feel like…”
  • “Todavía necesito…” means “I still need to…”
Guión de la conversación: Describiendo la sala en español
Alicia: Ven Marcos, quiero mostrarte la sala de mi casa.
Marcos: Bien, vamos entonces… (pasos y puerta) guao… veo que tienes una sala muy bonita Alicia.
Alicia: Gracias. Me gusta decorar las habitaciones, especialmente la sala. Todavía necesito hacer varios cambios.
Marcos: A mí me gusta como luce. Me gustan los colores de las cortinas y los sofás. Veo que tienes muchos libros en el librero.
Alicia: Tomé ideas de algunas revistas, de fotos en Internet y le di mi toque personal. Sí, tengo bastantes libros. Digamos que Leer es uno de mis pasatiempos favoritos.
Marcos: Las lámparas, las sillas, la alfombra y todos los objetos de tu sala combinan muy bien. Me dan ganas de venir más seguido a visitarte.

Ejercicios en PDF sobre este tema:

  1. Los Objetos y Muebles de la Casa en Español – Ejercicios en PDF
  2. Las Partes de la Casa en Español: Ejercicios en PDF
  3. La Casa y las Preposiciones de lugar en español – Hoja de trabajo PDF
  4. La Casa en Español – Crucigrama en PDF
  5. Describiendo Casas en Español (Vocabulario + oraciones)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio