Los Pronombres Personales en Español: Lista y Oraciones

Esta lección cubre uno de los temas de gramática más importantes en el idioma: los pronombres personales en español. Este tipo de pronombres se usan en cada conversación que tenemos a diario. Aprender a utilizarlos es fundamental para comunicar nuestras ideas con precisión. En esta lección, encontrarás una lista de estos pronombres y formas de usarlos para hacer oraciones gramaticalmente correctas. Comencemos…

Video introductorio: Los pronombres personales en español

Comencemos viendo un video corto que muestra una lista de pronombres personales en español y explica cómo estos pronombres se clasifican en distintas categorías. El video pretende darte una idea general de lo que se trata la lección e incluye algunas notas importantes para aprender a usar los pronombres en oraciones básicas. Trata de ver todo el video para que puedas entender la lección con más facilidad.

¿Qué son los pronombres personales en español?

El sujeto en español

El sujeto es la primera parte de una oración, es decir, quién ejecuta una acción o se ve afectado por una acción. Estos son algunos ejemplos de oraciones con el sujeto en negrita:

  1. Alexis es famoso.
  2. Carmen y Julio compraron una casa. (dos personas, un sujeto = ellos )
  3. La casa vale 100 mil dólares. (“La casa” es el sujeto)
  4. Estudia francés y español. (aquí el sujeto es tácito, por lo que dependiendo del contexto podría ser un chico o una chica)

La lista completa de pronombres personales en español

Los pronombres personales en español son palabras que usamos para reemplazar un sustantivo en español. De esta manera, el pronombre puede funcionar como el sujeto de una oración. En términos generales, los pronombres nos brindan información del sustantivo como su género (masculino / femenino) y número (singular / plural). El pronombre “Él”, por ejemplo, reemplazará el nombre de un sustantivo masculino como “Antonio” o “Pedro, p. ej. “Antonio es alto. Él es inteligente“. La siguiente imagen muestra una lista de pronombres personales en español y las categorías en las que suelen agruparse.

Los pronombres personales en español
Los pronombres personales en español

Oraciones usando pronombres personales:

  1. Juan tiene dos hermanos / Él tiene dos hermanos.
  2. Ariel y yo estudiamos juntos. / Nosotros estudiamos juntos.

La tabla de pronombres personales en español

Lo más importante en todo caso es saber el significado de estos pronombres y cómo hacer oraciones con ellos. Observa que al escribir algunos pronombres, debes agregar tilde, como en el caso de “Él” y “Tú”, de lo contrario, estarías cometiendo un error ortográfico. He aquí una tabla con los pronombres personales en español y su significado correspondiente en inglés.

PersonaSingularSignificadoPluralSignificado
PrimeraYoINosotros, nosotrasWe
SegundaTú/vosYouVosotros(as) – solo en EspañaYou
SegundaUsted(formal)YouUstedes – usado en LatinoaméricaYou
TerceraÉlHeEllosThey
TerceraEllaSheEllasThey

Nota interesante:

El pronombre personal VOS se usa en varios países de América Latina, aunque puede parecer bastante informal. Por otro lado, el pronombre TÚ es más cortés y aceptable en muchos países, pero depende de la cultura del país. Si apenas estás conociendo a alguien o quieres sonar respetuoso, será mejor que utilices TÚ o USTED.

Usando los pronombres personales en oraciones (ejemplos con audio)

Los pronombres personales sirven para evitar repetir un sustantivo demasiadas veces. Por ejemplo, si queremos referirnos a un chico llamado “Carlos”, pero no queremos repetir su nombre una y otra vez, podríamos usar el pronombre “Él” como en la oración “Carlos es buena persona. Él tiene dos hijos“. Como puedes observar, para reemplazar sustantivos por pronombres personales en español, simplemente necesitamos encontrar un pronombre que concuerde en número (forma singular o plural) y género (forma femenina o masculina) con el sustantivo original y también asegurarnos de que el pronombre seleccionado concuerde con la forma del verbo, eg. “María” (Ella), “Marcos y Pedro” (Ellos), etc.

En algunos casos, los pronombres personales se pueden omitir, aunque debes mantener la conjugación correcta del verbo. Esto significa que la oración “Yo vivo en Miami” significa lo mismo que “Vivo en Miami“. Además, el pronombre no se omitirá cuando necesitemos enfatizar quién realiza la acción y se omitirá en conversaciones casuales o para sonar más natural. A continuación, escucha algunos ejemplos de oraciones con pronombres personales en español:

Yo vivo con mi mamá
I live with my mother
¿ tienes un bolígrafo?
Do you have a pen?
¿Vos viste esa película?
Did you see that movie?
Él, ella, usted – Ken está en preescolar. Él es buen estudiante
He, She, You – Ken is attending preschool. He is a good student
Nosotros vamos a casarnos pronto.
We are getting married soon
¿Vosotros podéis ayudarme?
Can you help me?
¿Ustedes quieren trabajar conmigo?
Do you want to work with me?
Ann y Karl son listos. Ellos siempre están trabajando mucho.
Ann and Karl are smart. They are always working hard.

El uso de los pronombres personales en países de habla hispana

Hablemos de la forma en que las personas usan los pronombres personales en algunos países de habla hispana. En México, las personas utilizan “Tú” la mayor parte del tiempo, al igual que en muchos otros países de América Latina. Por el contrario, en países como Nicaragua y Argentina, es más común escuchar “Vos” en vez de usted, al igual que en algunas áreas de Colombia y otros países de América Central. Esto significa que la gente no dirá “Tú eres mi amigo“, sino “Vos sos mi amigo“. Es importante que sepas que es totalmente normal en estos países utilizar “Vos”. De hecho, puede sonar un poco extraño para los locales si comienzas a hablar con “Tú” de repente, y viceversa. Ten en mente que si quieres sonar más formal en América Latina, usa “Usted” en lugar de “Tú” o “Vos”.

Un punto muy importante es que los latinoamericanos no usamos el pronombre “Vosotros”. Este pronombre solo es usado por españoles. Digamos que aprendemos a utilizarlo en la escuela, sabemos que existe y las reglas sobre él, pero nunca hacemos uso de este pronombre en conversaciones cotidianas. En su lugar, empleamos el pronombre personal “Ustedes”, lo que significa que “Vosotros estáis conmigo” significa lo mismo que “Ustedes están conmigo“. Por último, pero no menos importante, al referirnos a un grupo mixto de personas, p. ej. “dos niñas y un niño”, emplearemos el pronombre personal “Nosotros”. Sin importar cuántas mujeres haya en el grupo, si hay un chico, entonces tenemos que decir “Nosotros” en lugar de “Nosotras”, en términos gramaticales.

[mtouchquiz 94]

Llegamos al final de la lección. Esperamos que hayas aprendido un poco con nosotros. Déjanos un comentario si tiene alguna duda sobre el uso de los pronombres en español. ¡Hasta pronto!

Hojas de trabajo relacionadas:


Leave a comment - Déjanos un comentario