Cómo escribir la Fecha en Español (diálogos + ejercicios)

En esta lección, aprenderemos cómo escribir la fecha en español usando el vocabulario relacionado con los meses, los días de semanas y los números para hablar sobre este tema tan importante. La lección incluye algunos ejemplos de conversaciones muy interesantes que te ayudarán a practicar escucha y pruebas interactivas. Comencemos…

El formato para escribir la fecha en español

Para escribir la fecha en español, se usará el formato [Día / Mes / Año]. Tome en cuenta que, a diferencia del inglés, el día se escribe primero en las fechas en español. Es importante saber cómo escribir los días de la semana y los meses del año, así que asegúrese de repasar las lecciones sobre dichos temas si tiene tiempo. Una fecha como [18/11/1988], se puede escribir fácilmente de esta manera: “Dieciocho de noviembre de 1988“.

El formato básico para escribir la fecha en español sería [Número + DE + MES + DE / DEL + AÑO]. Después del año 2000, reemplazaremos la preposición DE por DEL, como en la oración: “Dieciocho de noviembre del 2013”.

Cómo escribir la fecha en español

Algunas formas comunes de preguntar la fecha en español son: ¿Qué fecha es hoy? (what date is today?), ¿En qué fecha es…? (what date is…?), por ejemplo: “¿En qué fecha es tu cumpleaños?” que podría reformularse fácilmente como ¿Cuándo es tu cumpleaños? Si deseas preguntar más forma cortés, puedes usar las preguntas “:

  • ¿Me puede decir la fecha por favor? (Could you tell me the date please?)
  • ¿Usted sabe que fecha es hoy? (Do you know what date is today?).

Generalmente, necesitaremos expresiones de tiempo como “Hoy” (today), “Ayer” (yesterday) o “Mañana” (tomorrow). Luego agregaremos el verbo SER en su forma ES y finalmente la fecha, p. ej. “Hoy es 20 de enero del 2016“. Escuche dos ejemplos de conversaciones sobre fechas en español y preste atención a la forma que utilizamos las expresiones y preguntas que hemos presentado hasta ahora.

Ejemplo No. 1

  • Zack: Disculpa Irene ¿Qué fecha es hoy?
  • Irene: Hoy es 15 de marzo
  • Zack: Gracias. Soy bastante malo para las fechas
  • Irene: No te preocupes
Read English translation
Zack: Excuse me, Irene, what date is today?
Irene: Today is the 15th of March
Zack: Thanks. I am pretty bad at remembering dates
Irene: Don’t worry

Ejemplo No. 2

  • Irene: ¿Tú sabes la fecha de la reunión Zack?
  • Zack: Sí, la reunión es el 25 de mayo.
  • Irene: Vaya, yo pensé que era el 23.
  • Zack: Creo que ellos cambiaron la fecha un día de estos.
Read English translation
Irene: Do you know the date of the meeting?
Zack: Yes, the meeting is the 25th of May
Irene: Wow, I thought it was on the 23rd
Zack: I think they changed the date one of these days

Prueba interactiva n.o 1

Arrastra y suelta la forma escrita de estas fechas en español, haciéndolas coincidir con las que están entre paréntesis. Luego, comprueba tus respuestas.

Hablando de fechas pasadas y futuras en español

Para hablar de fechas pasadas en español, usaremos el verbo SER en tiempo pasado en su forma FUE y algunas veces como ERA. Además de estos verbos, es importante usar una expresión de tiempo como “El lunes pasado…” o “La última reunión…” así como:

  • El evento fue el quince de agosto” (The event was on August 15th)
  • El evento era el quince de agosto.

En cuanto a fechas futuras en español, usaremos el verbo SER como SERÁ, por ejemplo: “Mañana será 16 de junio” y “El próximo martes será catorce de febrero”. También hay otras maneras de decir fechas, por ejemplo:

  • La fiesta fue planeada para el veinticinco de diciembre.” (The party was planned for December 25th..),
  • La película estará disponible el 5 de junio.” (The film will be available on June 5th)

En la mayoría de los casos, podemos decir la fecha en español usando las conjugaciones “ES, FUE y SERÁ” del verbo SER. Es importante que sepa que el artículo definido EL se colocará antes de una fecha, del mismo modo que la preposición ON se realiza en inglés para este fin, por ejemplo: “La fiesta es el 11 de octubre”. Escuche tres conversaciones más, esta vez sobre fechas pasadas y futuras en español, y trate de encontrar alguna otra expresión interesante.

Ejemplo No. 3

  • Irene: Hoy es mi aniversario de bodas.
  • Zack: ¿En serio? ¿En qué fecha te casaste?
  • Irene: Me casé el 8 de noviembre del 2010
  • Zack: ¡Felicidades entonces! Debe ser una fecha muy especial para ti
Read English translation
Irene: Today is my wedding anniversary
Zack: Really? What date did you get married?
Irene: I got married on November 8th 2010.
Zack: Congratulations then! It must be a very special date for you.

Ejemplo No. 4

  • Irene: ¿Qué fecha es mañana?
  • Zack: Mañana es 12 de junio Irene… Ha sido un buen mes, ¿verdad?
  • Irene: Sí, hemos avanzado bastante en la presentación. ¿Cuándo es el evento?
  • Zack: El evento será el primero de julio.
Read English translation
Irene: What date is tomorrow?
Zack: Tomorrow is June 12th… It has been a good month, hasn’t it?
Irene: Yes, we have advanced a lot in the presentation, when is the event?
Zack: The event will be on July 1st

Ejemplo No. 5

  • Zack: ¿Te gusta la música de los 90?
  • Irene: Sí, la música en 1998 era buena. La música es diferente en el 2013, pero también me gusta.
  • Zack: A mí me gusta la del año 2000
Read English translation
Zack: Do you like 90s music?
Irene: Yes, I do. The music of 1998 was good.
Music is different in 2013, but I like it too.
Zack: I like the one of 2000

Prueba interactiva n.o 2

Arrastra las fechas correctas en su forma escrita en dependencia de la fecha en paréntesis. Luego, comprueba tus respuestas.

Actividad de Escucha No. 1: Hablando de la fecha en español

Escuche una conversación entre dos amigos sobre fechas en español en su lugar de trabajo. Toma notas y luego contesta las preguntas en la prueba interactiva sobre esta grabación.

Expresiones nuevas en la conversación:

  1. No soy muy bueno para…”, means “I am not good at…”
  2. “Me parece buena idea…”, means “It sounds like a good idea to me”
  3. “Lo tomaré en cuenta…”, means “I will take it into account”
Guión de la conversación: Hablando de fechas en español
Ariel: Disculpa Karen ¿Qué fecha es hoy?
Karen: Hoy es 14 de septiembre.
Ariel: Gracias. No soy muy bueno para recordar fechas. Por cierto, ¿Sabes cuándo es la presentación?
Karen: La presentación es al final de este mes. Es el 30 de septiembre. ¿Ya estás listo?
Ariel: No todavía. Yo voy a trabajar mucho en eso desde el 20 al 29 de septiembre.
Karen: Me parece buena idea. Yo puedo ayudarte un poco si quieres.
Ariel: Gracias Karen. Lo tomaré en cuenta. Tú siempre me ayudas mucho con las fechas… Te debo una.
Karen: No te preocupes

Ejercicio de Escucha No. 2: ¿Cuál es la fecha correcta?

Esta última prueba incluye algunas expresiones y preguntas que cubrimos en esta lección. Completa cada fragmento de conversación con la información provista en las grabaciones. Asegúrese de usar el formato correcto para escribir las fechas en español y tenga cuidado con la ortografía. ¡Buena suerte!

Ejercicios en PDF sobre este tema:

  1. Los Días de la Semana en Español (Oraciones + sopa de letras)
  2. Los Meses del Año en Español (Etiquetas + crucigrama)
  3. Los Días y Meses en Español – Ejercicios en PDF
  4. Festividades y Meses del Año en Español – Lectura en PDF
  5. Actividades y Días de la Semana en Español (Lecturas)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio