En la lección anterior, aprendimos cómo hacer preguntas básicas en español y algunas reglas de puntuación. Los ejemplos que presentamos en la lección son muy importantes, pero a veces necesitaremos más de un “SI” o un “NO” como respuesta. En esta lección, explicaremos como hacer preguntas en español para obtener información específica sobre ocupaciones, edad, sentimientos y más. La lección incluye varios ejemplos de preguntas en español con audio, así como ejercicios a través de una prueba interactiva.
Vocabulario: Una lista de palabras interrogativas en español
Hablemos un poco de algunos términos importantes. Las interrogaciones parciales son un tipo especial de preguntas que requieren información específica, más que un simple SI/NO. Para obtener dicha información, por ejemplo, dónde está un lugar o qué tipo de alimentos ofrece un restaurante, necesitamos usar palabras interrogativas en español tales como CÓMO (How), CUÁNDO (When), POR QUÉ (Why), DÓNDE (Where), CUÁL (Which), QUÉ (What), CUÁNTOS (how many) y otras. Al hacer preguntas en español, es importante utilizar la palabra interrogativa correcta para obtener la información que necesitas. Nota que todas estas palabras llevan tilde según las reglas de puntuación de la Real Academia Española. Presta atención a los ejemplos de preguntas presentados en la siguiente imagen.
Cómo hacer preguntas en español: estructura y puntuación
A diferencia del inglés, una oración normal en español podría transformarse fácilmente en una pregunta simplemente al cambiar la entonación al momento de hablar. La mayoría de las preguntas siguen la estructura de oraciones básicas, con la diferencia de que llevan signos de interrogación y quizás palabras interrogativas como las que presentamos en la imagen de arriba. Esto significa que para transformar una oración como “El carro es nuevo” en una pregunta, todo lo que tenemos que hacer es agregar signos de interrogación o palabras interrogativas en español, por ejemplo: “¿El carro es nuevo?”.
En el caso específico de las preguntas que requieren información, comenzaremos con un signo de interrogación, luego agregaremos una palabra interrogativa como “CUÁL” o “DÓNDE”, después un verbo conjugado en presente o en cualquier otro tiempo, y por último el sujeto de la oración. De esta manera, para obtener una respuesta como “Vivo en Miami“, debemos identificar que estamos hablando de un lugar por lo cual debemos usar “DÓNDE” y preguntar “¿Dónde vives (tú)?“. El sujeto es opcional en la mayoría de los casos.
La puntuación de las preguntas en español
Es importante recordar que todas las preguntas en español que comiencen con las palabras interrogativas necesitan tilde sobre una de las vocales, por ejemplo: “Qué” o “Cómo”. Cuando estas palabras no se escriben con tilde, se consideran parte de la oración, p. ej. “Tengo que limpiar” y “Recuerda que hoy es mi cumpleaños”.
Además, todas las preguntas en el idioma deben comenzar con un signo de interrogación invertido y terminar con uno normal. En cuanto a escritura, la palabras interrogativa “Por qué” se escribe con dos palabras separadas cuando significa “WHY” y como una sola palabra, “Porque”, cuando significa “BECAUSE”.
Algunos ejemplos de preguntas en español con palabras interrogativas
Es hora de ver cómo las palabras interrogativa se usan para hacer preguntas en español un poco más complicadas. A continuación, te presentamos una lista de preguntas y respuestas básicas en español relacionadas con trabajos, nombres, edad y otras cosas importantes. Puede ver más de este tipo de preguntas en otras lecciones del sitio. Por ahora, presta atención a la estructura utilizada para formar estas preguntas y las reglas de puntuación explicadas anteriormente.
¿Qué haces? / ¿En qué trabajas? – Soy doctor What do you do? |
¿Dónde lo encontraste? – Lo encontré en la sala Where did you find it? |
¿Cuál es tu nombre?/ ¿Cómo te llamas? – Me llamo Tommy What is your name? – My name is Tommy |
¿Cuál prefieres tú? – Yo prefiero el rojo Which one do you prefer? – I prefer the red one |
¿Cuántos años tienes? – Tengo 20 años How old are you? – I am 20 years old |
¿Cómo te sientes hoy? – Me siento bien How do you feel today? |
¿Cuántos hijos tienes? – Tengo 3 hijos How many children do you have? |
¿De quién es este libro? – Este libro es de ella Whose is this book? – This book is hers |
¿Quién va a ayudarte? – Mi amiga va a ayudarme Who is going to help you? – My friend is going to help me |
¿Por qué estás haciendo eso? – Porque es parte de mi tarea Why are you doing that? – Because it is part of my homework |
Hojas de trabajo relacionadas:
- Hablando sobre ti en español: Hoja de trabajo PDF
- Haciendo Preguntas en Español – Ejercicios PDF
- Preguntas sobre la Familia en Español: ejercicios en PDF
- Diálogos – Presentaciones y Saludos en Español