¿Cómo es tu ciudad? Para responder a esta pregunta, debemos conocer los nombres de los distintos lugares en la ciudad, algunos adjetivos y la estructura básica para dar direcciones. En esta lección, vamos aprender a describir la ciudad en español usando el vocabulario de lugares en la ciudad, así como las formas de pedir y dar direcciones. Nos enfocaremos principalmente en mostrarte cómo usar adjetivos comunes para describir la ciudad o partes de ella. Hemos incluido algunas conversaciones cortas sobre ciudades, particularmente sobre los lugares y cosas que hacen que la ciudad sea especial. Manos a la obra…
Video introductorio: Los lugares de la ciudad en español
Primero que todo, vamos a repasar el vocabulario de los lugares en el pueblo o ciudad. El video incluye 18 nombres diferentes de lugares en español, así como los adjetivos más comunes que puedes usar para describir una ciudad y preguntar cómo es un lugar de tu interés. Al final del video, encontrarás una descripción de la ciudad en español utilizando todo lo que se explica en el video. Asegúrate de quedarte hasta el final del video, ya que sin duda te ayudará a comprender el resto de la lección con más facilidad.
Prueba interactiva n.o 1
Escribe el nombre de cada uno de estos lugares de la ciudad en español debajo de las tarjetas de vocabulario a continuación, p. ej. “la oficina de correos“
Dando direcciones de los lugares en la ciudad en español
Antes de aprender cómo describir su ciudad en español, vamos a repasar un poco la estructura de las oraciones para dar direcciones de lugares importantes en un área específica. Si ya sabes como dar direcciones, puedes saltarte esta parte e ir a la siguiente parte de la lección. Es común usar los verbos QUEDAR, ESTAR y HABER en las direcciones siguiendo la estructura:
Lugar + ESTAR / QUEDAR (conjugado) + preposición de lugar + lugar de referencia
El verbo irregular HABER se usa en su forma HAY con el mismo significado de “there is / there are”. Una dirección simple se vería como cualquiera de estas tres oraciones: “La farmacia está junto al hospital / Hay una farmacia junto al hospital“. Para una distancia de 100 metros, puedes usar la palabra CUADRA tal como se usa BLOCK en inglés. Además, también puede usar otras unidades de medida como “metros, varas, kilómetros, millas, etc.”.
A continuación, te presentamos dos ejemplos de conversaciones cortas sobre la ciudad en español. Trata de identificar el vocabulario sobre los lugares de la ciudad en español presentados en el video, además de las diferentes maneras de dar direcciones.
Ejemplo No. 1
- Vicente: Alika ¿Dónde queda el mercado?
- Alika: El mercado queda detrás del hotel Arcos
- Vicente: Quiero comprar algunas frutas ¿Crees que encuentre?
- Alika: Yo creo que sí. También hay un supermercado a tres cuadras de la escuela Libertad por si necesitas comprar algo más
- Vicente: Gracias Alika. Me voy entonces…
Ejemplo No. 2
- Vicente: ¿Quieres ir a cenar a un restaurante?
- Alika: Sí, claro, ¿A cuál vamos?
- Vicente: Hay un restaurante muy bueno a 4 cuadras al norte del museo. Dicen que la comida es deliciosa
- Alika: Aja… creo que también la Cafetería Gema queda cerca del museo.
- Vicente: Mi plan es ir al restaurante a cenar, luego pasar por el museo y quedarnos un rato en el parque platicando ¿Te parece?
- Alika: Me parece un buen plan… Vámonos entonces.
Cómo describir la ciudad en español: SER + adjetivos comunes
Para poder describir tu ciudad o comunidad, es importante que sepas los nombres de lugares esenciales en la ciudad como los presentados en el video y la primera prueba interactiva. Además, es muy útil saber cómo dar direcciones básicas. Como se mencionó en el video, puedes pedirle a alguien que describa su ciudad usando preguntas como:
- ¿Cómo es tu ciudad? (What’s your city like?)
- ¿Cómo es el lugar donde vives tú? (what’s the place where you live like?)
- ¿Cómo es tu pueblo? (What is your town like?)
- ¿Cuáles son los lugares más famosos de tu ciudad? (What are the most famous places in your city?)
En general, las personas también describirán lugares usando adjetivos comunes y darán instrucciones al mismo tiempo, p. ej.
- Este parque es bonito. Queda frente a este museo. (This park is beautiful. It’s across from this museum.)
- La vista desde el mirador de esa montaña es genial. (The view from the viewpoint on that mountain is great.)
Algunos de los verbos más útiles en descripciones de lugares son SER (to be), LUCIR (look like) and TENER (to have). Puede usar varios adjetivos diferentes para describir tu ciudad en español y los lugares a su alrededor, entre ellos: BONITO (beautiful), GRANDE (big), PEQUEÑO (small), FAMOSO (famous), MODERNO (modern), ANTIGUO (ancient), PINTORESCO (Picturesque), POPULAR (popular), LLENO DE TRADICIONES (full of traditions), ACOGEDOR (cozy), LLENO DE GENTE (crowded), INTERESANTE (interesting). Asegúrate de usar la forma correcta del verbo SER cuando hables de lugares y describas una ciudad, a como se explica en la siguiente imagen:
Lea y escuche una conversación entre dos amigos que está describiendo sus ciudades en español. Trate de analizar la conversación y observar como se usan los adjetivos presentados anteriormente para describir lugares.
Ejemplo No. 3
- Alika: Vicente ¿Cómo es tu ciudad?
- Vicente: Vaya… que te digo… Es una ciudad pequeña pero muy bonita y segura. La ciudad es muy pintoresca, moderna y está llena de gente amigable. ¿Ya has ido a mi ciudad?
- Alika: No he ido aún, pero he escuchado que es un lugar agradable y famoso por su comida.
- Vicente: Es cierto. Hay muchos restaurantes famosos en la ciudad, además de un museo histórico y muchos otros lugares turísticos. ¿Cómo es el lugar donde vives tú Alika?
- Alika: Es una ciudad grande, así que hay muchos lugares, incluyendo varias estaciones de buses, gasolineras, tiendas y librerías… La oficina de correos es famosa porque fue la primera del país.
- Vicente: Vaya ¿Es una ciudad segura?
- Alika: Si es segura, pero debes ser cuidadoso siempre. La estación de policía de la ciudad queda cerca del hospital.
- Vicente: Bien, creo que voy a visitar tu ciudad y tú tienes que visitar la mía
- Alika: ¡Trato hecho!
Prueba interactiva n.o 2
Usa el vocabulario correcto para completar estas oraciones con descripciones cortas de ciudades o pueblos en la siguiente prueba interactiva.
Actividad de escucha No. 1: Describiendo mi ciudad en español
Expresiones clave en la conversación:
- Mira means “Look…”
- Si giramos a la derecha… means “If we turn right
- Será facil acostumbrarte a… means “It will be easy to get used to…”
Actividad de Escucha No.2: Complete la descripción de la ciudad
Practicando escritura: Describiendo la ciudad en español
Eche un vistazo a los ejemplos proporcionados en la lección y use estos ejemplos para escribir un párrafo describiendo su ciudad en español. Hable de los lugares más importantes de la ciudad, qué los hace especiales y cómo llegar a esos lugares. Esperamos que el contenido de la lección te haya servido mucho. Gracias por visitarnos y recuerda dejar un comentario si tienes alguna duda o sugerencia. ¡Hasta pronto!
Ejercicios en PDF sobre este tema:
- Los Lugares de la Ciudad en Español (Vocabulario)
- Adjetivos para Describir Lugares en Español
- Dando direcciones en español (Mapa + oraciones)
- Dando y pidiendo direcciones en español (Ejercicio de habla)
- Dando direcciones de lugares en español (Diálogos)
- Lugares y Direcciones en Español (Mapa + oraciones)
- Postales de Viajes en Español (Lecturas)
- Mis Experiencias de Viaje en Español (Lectura)
- Lugares Impresionantes y los Superlativos – Lecturas en PDF
- Ubicando Lugares en la Ciudad en Español (Mapa + Lecturas)